Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

4 de noviembre

Día de la bandera

 

La Bandera de la República de Panamá es el más conocido e importante de los símbolos patrios

 

En el marco de la celebración de las fiestas patrias, cada 4 de noviembre se celebra en Panamá el Día de la Bandera,  como fiesta nacional.

 

Consiste en un rectángulo dividido en cuatro

cuarteles: el superior izquierdo es una estrella

azul de cinco puntas sobre fondo blanco; el superior derecho es de color rojo; el inferior izquierdo es de color azul; y el inferior derecho es una estrella roja de cinco puntas sobre fondo blanco.

 

Surgió de la imaginación de Manuel Encarnación Amador

Diseño original según Manuel E Amador

 

 

María la Ossa de Amador confecciono la bandera de Panamá.

 

 

Significado de los colores:

Azul: Representa el Partido Conservador de Colombia, el cual participó en la Guerra de los Mil Días (Guerra Civil en la que Panamá se involucró al ser parte del Estado Colombiano).

Rojo: Representa el Partido Liberal de Colombia, el cual también participó en la Guerra de los Mil Días.

Blanco: Representa la paz y la unidad que debe reinar en la nueva nación.

La Estrella Azul: Simboliza la pureza y la honestidad que habrán de normar la vida cívica de la patria.

La Estrella Roja: Simboliza la autoridad y la ley que habrán de imponer el imperio de estas virtudes.

 

Personajes