Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

Personajes

Manuel Encarnación Amador Torrero

Manuel Encarnación Amador Torrero nació en Santiago de Veraguas el 25 de marzo de 1869. Hijo de Manuel Amador Guerrero (1833-1909), primer presidente de Panamá, se le conoce por haber sido el que diseñó la bandera de la República de Panamá más que por su obra pictórica, su trabajo lingüístico o su carrera diplomática.[1]

Fue Ministro de Finanzas durante 1903, y el primer Cónsul General de Panamá en Hamburgo, Alemania entre 1904 y 1908. En 1908, a los 39 años, se traslada a la ciudad de Nueva York donde ingresa al estudio de pintura de Robert Henri. Allí, especialmente entre 1910 y 1914, pinta sus más conocidos paisajes, desnudos, figuras humanas.[2] En esa época se obsesiona con la música y la lingüística y, estando aún en Nueva York, aprende el idioma internacional esperanto y posteriormente diseña su propio proyecto panamane[3] ideado como lengua universal para promover la paz mundial. En 1926 regresa a Panamá donde trabaja como empleado en la Administración de Rentas.

 

María la Ossa de Amador

María Ossa de Amador (Ciudad de Panamá, 1 de marzo de 1855 Charleston, Estados Unidos, 5 de julio de 1948). Fue esposa del Primer Presidente de la República de Panamá don Manuel Amador Guerrero y madrastra de Manuel E. Guerrero quien fue el que diseñó la Bandera Panameña.

 Vida

Doña María Ossa de Amador, tuvo un papel clave en la gesta separitista de 1903, colaboró con su esposo e hijastro en la conspiración que conllevo a la separación de Colombia el 3 de noviembre de 1903. Confeccionó la primera bandera panameña, con la ayuda de su cuñada Doña Angelica Vergamota de la Ossa, y su sobrina confeccionaron la primera bandera. Además fue la primera Dama de la República de 1904 a 1908.